Aplicación eficaz del ISO 14001 en la gestión de las responsabilidades ambientales

ISO 14001 en la gestión de las responsabilidades ambientales

Aplicación eficaz del ISO 14001 en la gestión de las responsabilidades  ambientales

El  pasado mes de enero del presente año, se tuvo  un evento  muy lamentable  para el medio ambiente en el que ninguna empresa del sector quisiera estar implicada, este hecho esta  relacionado al derrame de petróleo  en el mar de ventanilla,  cuya  causa refiere,  según inspección  preliminar de OSINERGMIN, a “Una posible fisura entre la conexión que va entre el tren de manguera que va al buque, con este PLEM que actúa como una especie de manifold, a través del cual se conecta a la tubería y finalmente lleva el producto a las instalaciones de la refinería”.

Este evento ha sido considerado  por muchos como “El peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos, afectando a la flora y fauna marina, además de ocasionar un grave perjuicio a cientos de familias de pescadores, que eran parte de este entorno”, cuya percepción de la comunidad se enmarca en la deficiente respuesta  inmediata para corregir el incidente, en la falta de comunicación de la empresa, en  la falta de entrenamiento del personal, en la falta de recursos, y todo ello considerando  que  es una empresa que según señaló, contaba  con diferentes  certificaciones de gestión.

Entonces ¿Qué pasó?

La respuesta puede tener diferentes aristas, es posible que la empresa haya tenido diferentes procedimientos y planes pero quizás estos no fueron actualizados, aplicados y verificados para demostrar su eficacia y en consecuencia mejorarlos, por lo tanto no lograron los objetivos requeridos de su aplicación.

Recordemos  que el estándar ISO 14001 se enmarca en el  Ciclo PHVA( Planificar, hacer, verificar y actuar), lo cual hace que los sistemas de gestión sean dinámicos y orientados siempre a la mejora , si solo ejecutamos una de las etapas, el sistema de gestión  no logrará el resultado previsto.

El modelo PHVA , proporciona un proceso iterativo, el cual  considera como entrada relevante los factores internos y externos, así como  los requisitos de las partes interesadas que pudiesen impactar en el desempeño ambiental de la organización.

  • Planificar: Permite definir las acciones a tomar  para abordar los riesgos que impacten estratégicamente a la organización, identificar los aspectos ambientales así como determinar los objetivos asociados al cuidado del medio ambiente.
  • Hacer: Determinar los recursos necesarios e implementar los procesos según lo planificado.
  • Verificar: hacer el seguimiento, medición, análisis y evaluación del sistema de gestión ambiental e informar sus resultados.
  • Actuar: emprender acciones para mejorar continuamente los procesos de la organización.

Tomemos en cuenta, que la  Implementación  adecuada del  estándar ISO 14001 está prevista para ser usada por una organización que busque gestionar sus responsabilidades ambientales de una forma sistemática, que contribuya al pilar ambiental de la sostenibilidad,  proporcionando  a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, contribuyendo al éxito de las organizaciones y al desarrollo sostenible mediante:

  • La protección del medio ambiente, mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales adversos.
  • La mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la organización; el apoyo a la organización en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
  • La mejora del desempeño.
  • El control o la influencia sobre la forma en la que la organización diseña, fabrica, distribuye, consume y lleva a cabo la disposición final de productos o servicios, usando una perspectiva de ciclo de vida que pueda prevenir que los impactos ambientales sean involuntariamente trasladados a otro punto del ciclo de vida.
  • El logro de beneficios financieros y operacionales que puedan ser el resultado de implementar alternativas ambientales respetuosas, que fortalezcan la posición de la organización en el mercado.

Contáctanos para brindarte soporte en tu proyecto!

Si te encuentras interesado en iniciar o retomar la Implementación de tu Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, comunícate con nosotros a info@ics-peru.com o escríbenos a nuestro WhatsApp +51 966672034