Actualmente los Sistemas de Gestión han tomado importancia en las organizaciones de diferentes rubros en el Perú y el mundo, la industria de construcción es uno de los sectores más importantes de la economía de nuestro país, por lo que las empresas dedicadas a este rubro deben mantener un eficiente control de sus procesos para el desarrollo óptimo de sus proyectos.
Según las estadísticas del ISO Survey 2019 de la Organización Internacional de Estandarización (ISO), el sector construcción se encuentra en el Top 5 de las industrias con más certificaciones en las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 37001 e ISO 45001 (Calidad, Medio Ambiente, Antisoborno y Seguridad y Salud en el Trabajo), siendo en esta última norma donde el Perú ocupa el segundo lugar a nivel LATAM.
En el marco de la búsqueda de esta eficiencia colectiva, se suman los esfuerzos de diferentes organizaciones para generar una cultura de prevención y mejora continua, es por ello que el Organismo Superior de las Contrataciones del Estado (OSCE) propuso mejoras en los procesos de contratación entre ellos incluir puntajes adicionales para aquellos proveedores que cuentan con la certificación internacional de las normas ISO.
No cabe dudas de que aquellas empresas que cuentan con el reconocimiento de una determinada normativa en procesos estandarizados de: calidad, medioambientales, seguridad o de procesos específicos del sector, cuentan con una ventaja competitiva respecto al resto de las empresas de su entorno.
A continuación, te brindaremos algunos de los beneficios e implicancias de implementar un Sistema de Gestión:
Sistema de Gestión de Calidad – ISO 9001:2015
Enfoque
Enfoque basado en riesgos, que consisten en reconocer los riesgos dentro de una organización y llevar a cabo las acciones necesarias para evitar que se produzcan.
Beneficios
- Crea valor tanto para la organización como para sus proveedores mediante la optimización de costos y recursos, así como flexibilidad y velocidad de respuesta conjuntamente a mercados cambiantes.
- Fortalece la imagen de la empresa, logrando una ventaja competitiva mediante las capacidades mejoradas de la organización.
- Optimiza las operaciones y procesos elaborados en la organización para lograr los resultados deseados. (se incrementa la eficiencia).
- Simplifica significativamente los costos ya que elimina ineficiencias de los sistemas y procesos.
- Proveer un servicio que cumpla consistentemente con los requisitos del cliente, logrando su satisfacción.
Sistema de Gestión de Medio Ambiente – ISO 14001:2015
Enfoque
Enfoque sistemático a la gestión ambiental a través del análisis del Ciclo de Vida.
Beneficios
El Sector Construcción consume recursos, que generalmente no son renovables, generando residuos que pueden producir contaminación tanto en el aire, agua y suelo. Algunos de los principales beneficios que resuelve la ISO 14001 son:
- Dominar el uso de recursos, reduciendo los costos derivados del uso de materias primas, agua y energía.
- Minimizar la generación de emisiones y residuos producidos por las actividades de construcción.
- Mejora la imagen de la organización con el cliente interno (trabajadores) y externo (proveedores, clientes, otros) ya que se crea conciencia de respeto y cuidado del medioambiente.
- Desarrollo de un Plan de Gestión Medioambiental para cada proyecto.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – ISO 45001:2018
Enfoque
Enfoque basado en riesgos, que asume el compromiso de disminuir los accidentes de trabajo que, en algunos casos, podría costar la vida de los trabajadores.
La ISO 45001 proporciona herramientas para minimizar los riesgos laborales, ya que el sistema está enfocado en la identificación oportuna y contención de todos los riesgos asociados a las actividades de la empresa.
Beneficios
- Cumplimiento de los requisitos legales en materia de Seguridad y Salud
- Evitar sanciones a falta de la adecuada gestión de la seguridad de los colaboradores
- Mejora la imagen de la organización
- Motiva e involucra a los colaboradores a ser participes de la mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud.
- Minimizar accidentes, enfermedades y lesiones ocasionadas por las actividades laborales y demostrar responsabilidad.
Sistema de Gestión Antisoborno – ISO 37001:2016
Enfoque
Enfoque basado en riesgos de soborno para la prevención, identificación y mitigación de los mismos.
Beneficios
- Trabajar con proveedores confiables, que no puedan comprometer la imagen de marca.
- Proyectar una imagen de compromiso, transparencia y garantiza a los directivos, socios de negocio y otras partes interesadas que la organización toma medidas para prevenir, detectar o mitigar hechos de soborno.
- Las personas jurídicas se encuentran exentas de responsabilidad penal si adoptan e implementan en su organización, con anterioridad a la comisión del delito, un sistema de gestión adecuado a su naturaleza, riesgos, necesidades y características.
- Controla la incertidumbre de las transacciones comerciales.
- Puntaje adicional en los procesos de contratación con el estado, ya que constituye un eficaz incentivo en la lucha contra la corrupción.
Dato Importante
Lucha contra la corrupción
Entre las mejoras que realizó la OSCE desde el 2018 fue otorgar puntaje adicional a las empresas que presenten el certificado ISO anti soborno; asimismo, se proponen medidas para evitar el direccionamiento de procesos como, por ejemplo, contrarrestar la mala práctica de exigir que los equipos técnicos tengan especialidades que no inciden en el objeto de convocatoria.
Se debe recordar que OSCE participa del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021, aprobado por Decreto Supremo N° 044-2018-PCM. Conforme a dicho plan, OSCE comparte la responsabilidad de garantizar la integridad en las contrataciones de bienes, servicios y obras.
Si te encuentras interesado en iniciar la implementación de un Sistema de Gestión, comunícate con nosotros a info@ics-peru.com o escríbenos a nuestro WhatsApp +51 966672034
WEBINAR GRATUITO
Inscríbete AQUÍ al WEBINAR gratuito, donde conocerás todos los detalles del proceso de Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión en el Sector Construcción (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001)