
INNOVATE Perú lanzo su segunda convocatoria al Concurso de Ayuda a la Demanda de Asesorías y Servicios Tecnológicos, el cual es parte de su estrategia Innovar para Reactivar.
A través de estos fondos concursables, INNOVATE busca apoyar a la reactivación económica de micro, pequeñas y medianas empresas mediante la innovación de sus procesos, productos, servicios y otras actividades que aceleren el crecimiento de las mismas. A la fecha se han aperturado 5 concursos, los cuales poseen enfoques diferentes.
En este artículo conocerás más detalles del concurso MIPYME Productiva, pero antes te daremos algunos datos que es importante que conozcas:
¿Qué es INNOVATE?
Innóvate Perú es el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción. Es una entidad estatal que promueve y estimula la innovación, el emprendimiento, el desarrollo productivo e instituciones del ecosistema.
MIPYME Productiva
Es un concurso para cofinanciar proyectos en la identificación de trabas u oportunidades en los procesos productivos de las empresas, así como la implementación de servicios tecnológicos hasta por un monto S/ 55,000 que beneficia a Micro, Pequeña y Medianas empresas del país.
En este concurso existen 02 categorías, pero es en la segunda donde se considera el cofinanciamiento para la implementación de Sistemas de Gestión tales como la ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001 y otras normas certificables.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
- Persona jurídica legalmente constituida en el país e inscrita en los Registros Públicos.
- Por lo menos 1 año de funcionamiento continuo acorde a la información del RUC de la Sunat.
- MIPYME con venta anual mínima de 13 UIT y que no superan las 2300 UIT* según Declaración Jurada del Impuesto a la Renta 2019.
- Figurar como “Activo”/ “Habido” en la SUNAT.
- No haber sido previamente beneficiaria por Innóvate Perú, de proyectos de innovación, validación y empaquetamiento; y beneficiarios del Programa de Desarrollo de Proveedores.
- Contar con Licencia de Funcionamiento
- No tener deuda coactiva en registros de SUNAT, ni otras.
- Representante legal no sentenciado por delito cometido en agravio del Estado.
*Año 2019 : 1 UIT = 4,200 soles
¿Cuál es el valor del cofinanciamiento?
- Etapa 1: Diagnóstico
El costo total del diagnóstico será cubierto al 100% , el mismo que no podrá exceder de S/ 5 000 (incluye impuestos de Ley).
- Etapa 2: Implementación y Certificación
RNR: Recursos No Reembolsables.
Recursos NO Monetarios: Valoración del tiempo de uso directamente involucrado en la ejecución del proyecto. Ej. Honorarios del personal, infraestructura, equipos, materiales e insumos, entre otros que pone a disposición la empresa.
Flujo del proceso de participación
El proceso de admisión consiste en presentar evidencia de los requisitos anteriormente mencionados, así como la Ficha de admisión en el sistema de Innóvate, estos documentos pasarán por una etapa de evaluación donde finalmente el Consejo Directivo e Innovate decidirán si la empresa aprueba para la subvención, luego de ello continúa la etapa de diagnóstico e implementación.
¿Hasta cuándo puedo postular?
Las fechas máximas para presentar los proyectos son los siguientes:
Cada corte representa la fecha máxima de envío de documentos para la postulación, los proyectos son presentados 100% online a nombre de la empresa mediante el sistema en línea de Innóvate Perú.
👇Para mayor información
📩 info@ics-peru.com
📞 +51 976800577
👇 Completa los datos en el formulario y nosotros te llamamos !